Configuración de dispositivos de salida de sonido en Logic Pro

En este vídeo:

  • Domina la configuración de los dispositivos de sonido en Logic Pro.
  • Descubre como conectar de la mejor forma todos tus dispositivos de audio en el Mac.
  • Aprende a utilizar la utilidad Configuración de Audio Midi del Mac para crear dispositivos agregados y de salida múltiple para usarlos en Logic Pro.

Transcripción:

  • Para configurar el dispositivo de salida de sonido en Logic Pro, tienes que ir al menú superior: Logic Pro > Ajustes > Audio, y te aparecerá la ventana de «Dispositivos».
  • En primer lugar asegúrate de tener el «Core Audio» activado.
  • Luego haz clic en la pestaña «Dispositivo de salida», y te saldrá la lista de los dispositivos disponibles.
  • Puedes seleccionar uno, y al hacer clic en «Aplicar» ya lo tendrás configurado y disponible.
  • Logic Pro solo te permite seleccionar un dispositivo, y puede que para tus producciones necesites tener conectados dos o más dispositivos a la vez, como por ejemplo: una interface de audio, un mezclador, una groovebox, un teclado, un sintetizador, un sampler, un piano digital, una caja de ritmos, un controlador DJ, un micrófono USB etc., en definitiva cualquier dispositivo que permita audio por USB u otra conexión como por ejemplo Bluetooth.
  • Entonces, para poder utilizar más de un dispositivo a la vez, necesitas crear uno que te permita incluir a todos los necesarios.
  • Para ello, tienes que utilizar la aplicación del sistema operativo Configuración de Audio MIDI, que se encuentra en la carpeta Aplicaciones > Utilidades > Configuración de Audio MIDI.
  • Con esta aplicación podrás crear y configurar diferentes dispositivos de sonido según las necesidades.
  • Una vez abierta, en la izquierda puedes ver los dispositivos de sonido disponibles.
  • Si no los ves, ve al menú superior: Ventana > Mostrar dispositivos de audio.
  • A la derecha hay la configuración de cada dispositivo que selecciones.
  • Para crear un dispositivo que contenga otros dispositivos, primero conecta todos los dispositivos que vayas a incluir, asegurándote de que van apareciendo en la lista de dispositivos de la izquierda.
  • Si algún dispositivo no te aparece en la lista, mira bien en sus propios parámetros de configuración que tenga activado el audio por USB.
  • También revisa si necesita un software específico de configuración.
  • Si tienes Logic Pro abierto, cuando conectes cada dispositivo un mensaje te preguntará si quieres usar en ese momento el dispositivo.
  • Selecciona la casilla “No volver a mostrar este mensaje para este dispositivo” y haz clic en “No usar” ya que vas a crear un dispositivo nuevo que los va a incluir a todos.
  • Una vez hecho este paso, ya no te lo preguntará más cada vez que conectes el mismo dispositivo.
  • Cuando tengas todos los dispositivos conectados y los tengas en la lista, haz clic al símbolo + de la parte inferior izquierda de la ventana y selecciona “crear un dispositivo agregado”.
  • Le asignas un nombre, por ejemplo LOGIC.
  • Con el nuevo dispositivo seleccionado, haz clic en la columna “usar” a cada uno de los dispositivos que vas a utilizar en Logic Pro.
  • Ten en cuenta que esta selección la puedes modificar en cualquier momento, y puedes crear más dispositivos y configuraciones según necesites.
  • En esta parte puedes ver los dispositivos y el orden de las entradas y salidas tal y como las tendrás disponibles en Logic Pro.
  • Puedes cambiar el orden de los dispositivos arrastrándolos hasta la nueva posición.
  • Ahora regresa a Logic Pro y ve de nuevo  a los ajustes de Audio.
  • Recuerda que están en la barra de menús: Logic Pro > Ajustes > Audio.
  • En la pestaña «Dispositivo de salida», selecciona el nuevo dispositivo creado.
  • Haz clic en «Aplicar».
  • Si ya tenías el mismo dispositivo anteriormente seleccionado y has realizado cambios en la configuración, sigue estos pasos:
  • Deshabilita el «Core Audio» y haz clic en «Aplicar».
  • Vuelve a habilitar el «Core Audio» y haz de nuevo clic en «Aplicar».
  • Este procedimiento también te puede ayudar si alguna vez tienes problemas con el audio y los dispositivos.
  • Ahora ya tienes todas las entradas y salidas configuradas.
  • Si vas a usar solamente una salida para escuchar la mezcla a través de los auriculares o altavoces, puedes crear un dispositivo de salida múltiple que te permitirá tener un mayor control del sonido, ya que podrás mandarlo a diferentes dispositivos de salida, y seleccionar uno u otro, o varios a la vez, según te convenga en cada momento.
  • También evitarás los mensajes de advertencia de desconexión de dispositivos y tener que configurarlos de nuevo.
  • Para crear el dispositivo de salida múltiple vuelve a la aplicación Configuración de Audio MIDI.
  • Haz clic en el símbolo más de la parte inferior izquierda, y selecciona “Crear dispositivo de salida múltiple”.
  • Asígnale un nombre.
  • Selecciona el dispositivo o dispositivos por donde quieras que salga el sonido. 
  • Ten en cuenta que el sonido saldrá por todos los dispositivos seleccionados a la vez.
  • Esta configuración la puedes cambiar en cualquier momento, también con una sesión de Logic Pro abierta sin tener que configurar nada de nuevo en la aplicación.
  • Te recomiendo mantener la aplicación «Configuración de Audio MIDI» fijada en el «Dock» para tenerla rápidamente accesible cuando necesites modificar cualquier configuración de los dispositivos.
  • Solo tienes que hacer clic secundario o control + clic en el icono de la aplicación en el Dock, y te saldrá un pequeño menú donde debes ir a: Opciones > Mantener en el Dock.
  • Así ya tienes la aplicación siempre disponible a un solo clic.
  • Ahora regresa de nuevo a Logic Pro y vuelve a la ventana de ajustes de Dispositivos.
  • En la pestaña de Dispositivo de salida, selecciona el dispositivo de salida múltiple creado, y le das de nuevo a «Aplicar».
  • Y ya lo tienes configurado.
  • Bien, con este tutorial espero haberte ayudado con la configuración de los dispositivos de salida de sonido en Logic Pro.
  • También te servirá para otras aplicaciones de sonido que utilices en el Mac.
  • Si tienes alguna duda o sugerencia puedes escribirme en musicaysonido.com  y tendré en cuenta tus comentarios y peticiones para futuros videos.